La arquitectura gótica en el Maestrazgo. Morella. Forcall. Catí. San Mateo. Traigueras
3
1919 - V
J. Senent
Hallazgo arqueológico en Borriol
48
1919 - V
Antonio de la Torre
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia
50
1919 - V
Ventura Pascual y Beltrán
El altar mayor de la Colegiata de Játiva
65
1919 - V
Luis Tramoyeres Blasco
La capilla de los Jurados de Valencia. Importancia artística de la casa del Consejo municipal de Valencia. La capilla en los siglos XIV y XV. El retablo del Juicio final. Influencia del arte flamenco. La capilla en el siglo XVI. Primera obra de carácter municipal en el estilo del Renacimiento italiano. La portada de 1517, del maestro cantero Jaime Vicent. La decoración pictórica. Los lunetos del maestro Miguel Esteve y Miguel del Prado, discípulos de los pintores Fernando Yañes de Almedina y Fernando de los Llanos. Otras pinturas religiosas del siglo XVII
73
1919 - V
B. Morales San Martín
Hostiario gótico encontrado en Chera
101
1919 - V
L. T. B.
Legislación vigente en España sobre antigüedades monumentales y artísticas
103
1919 - V
ARCHIVO DE ARTE VALENCIANO juzgado por el gran novelista D. Vicente Blasco Ibáñez
105
1919 - V
Crónica Académica
107
1918 - IV
Luis Tramoyeres Blasco
El pintor Nicolás Falcó. Renacimiento valenciano. El retablo de la Puridad, con la colaboración de los imagineros Pablo, Onofre y Damián Forment. La Virgen de la Sapiencia de la Universidad Literaria
3
1918 - IV
José Sanchís y Sivera
Vidriería historiada medieval en la Catedral de Valencia
23
1918 - IV
Francisco Almarclre
Marcas alfareras de Paterna
35
1918 - IV
Luis Tramoyeres Blasco
Castillos valencianos. Segorbe. Peñíscola. Onda
48
1918 - IV
Antonio de la Torre
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia
81
1918 - IV
Morales San Martín
Un tríptico de Joanes en Sot de Chera
116
1918 - IV
T
Homenaje dedicado al pintor valenciano Francisco Domino Márquez
118
1918 - IV
B
La Seo de Urgel y el obispo valenciano Dr. Benlloch
125
1918 - IV
D. Mariano Salvador de Maella y Marqués de Molíns
Epistolario artístico valenciano
127
1918 - IV
X
Crónica académica
131
1917 - III
Barón de Alcahalí
Frescos prehistóricos de Tirig (Castellón de la Plana) (Con ocho ilustraciones)
3
1917 - III
Antonio de la Torre
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (Con 24 ilustraciones)
11
1917 - III
Luis Ferreres
Conservación y restauración de los monumentos
26
1917 - III
Luis Tramoyeres Blasco
Los artesonados de la antigua Casa Municipal de Valencia (Con 48 ilustraciones)
31
1917 - III
Luis Tramoyeres Blasco
Antigüedades romanas de Puzol (Con ocho ilustraciones)
72
1917 - III
Fidel Fita
Apéndice epigráfico a las antigüedades romanas de Puzol
82
1917 - III
Documentos académicos
83
1917 - III
Luis Tramoyeres Blasco
Los pintores Francisco y Juan Ribalta (con 13 ilustraciones)
93
1917 - III
L. R. de la S.
Doña Dolores Caruana y Berard
108
1917 - III
L. T. B.
Un dibujo de Alonso Berruquete en el museo de Valencia (con 2 ilustraciones)
110
1917 - III
L. Tramoyeres Blasco
La Purísima Concepción de Juan de Joanes. Origen y vicisitudes de esta famosa pintura (con 7 ilustraciones)
113
1917 - III
Vicente Castañeda
El altar de plata de la catedral de Valencia (con 1 ilustración)
129
1917 - III
F. Almarche Vázquez
El arte ibérico valenciano en el museo de San Carlos (con 7 ilustraciones)
133
1917 - III
X.
El museo de Bellas Artes en 1917 (8 ilustraciones)
138
1917 - III
L.
La familia Vergara. Nuevos datos para completar las biografías de los escultores valencianos Manuel, Francisco Ignacio, y del pintor José (con 5 ilustraciones)
146
1917 - III
Epistolario artístico valenciano, D. Vicente Velázquez, pintor
153
1917 - III
Epistolario artístico valenciano, D. Joaquín Martínez, director de arquitectura de la Real Academia de San Carlos diputado por Valencia las Cortes de Cádiz
154
1917 - III
Epistolario artístico valenciano, D. José Ortiz, Deán de Játiva
154
1917 - III
Crónica académica (con 1 ilustración)
155
1916 - II
Luis Tramoyeres Blasco
El pintor Jerónimo Jacinto de Espinosa (Conclusión) (Con 12 ilustraciones y dos láminas sueltas)
3
1916 - II
José Benlliure
Recuerdo de Arte Francisco Domingo (Con tres ilustraciones)
16
1916 - II
La Colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (Continuación) (Con 23 ilustraciones)
19
1916 - II
Francisco Mora Berenguer
La Arquitectura contemporánea en Valencia (Con cinco ilustraciones)
30
1916 - II
Epistolario artístico valenciano. D. Antonio Pons (Continuación)
39
1916 - II
Crónica Académica
40
1916 - II
La Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de San Carlos en el año CLXIII de su existencia. Dos ilustraciones
41
1916 - II
Alumnos premiados en el curso de 1915 a 1916
44
1916 - II
Alumnos que han obtenido la calificación de Sobresalientes y Notables en el curso 1915 a 1916
45
1916 - II
Dibujo del Antiguo. Curso preparatorio. Ocho ilustraciones
47
1916 - II
Perspectiva lineal. Dos ilustraciones
50
1916 - II
Dibujo del Antiguo. Segundo curso. 12 ilustraciones
51
1916 - II
Dibujo del Natural, 13 ilustraciones
55
1916 - II
Carteles anunciadores de las Exposiciones anuales de los trabajos realizados en las claes del Antiguo y del Natural. Seis ilustraciones
60
1916 - II
Primero de modelado del Antiguo. Curso preparatorio. Ocho ilustraciones
63
1916 - II
Teoría e historia del Arte. Una ilustración
66
1916 - II
Anatomía Artística. Dos ilustraciones
66
1916 - II
Modelado del Antiguo. Segundo curso. Ocho ilustraciones
67
1916 - II
Modelado del Natural y Composación escultórica. 11 ilustraciones
71
1916 - II
Natural y Composición. 11 ilustraciones
75
1916 - II
Primero y segundo de Paisaje. 15 ilustraciones
79
1916 - II
Enseñanza especial para la mujer. Sección de Cerámica. Una ilustración
84
1916 - II
L. Tramoyeres Blasco
El pintor Pedro Orrente ¿murió en Toledo o en Valencia? (Concinco ilustraciones)
85
1916 - II
O.
Una subasta de obras de arte en el siglo XVIII. Pinturas y Esculturas pertenecientes a la Compañia de Jesús en Valencia
94
1916 - II
X.
Un Palacio para las Bellas Artes en Valencia Con una ilustración)
101
1916 - II
Epistolario artístico valenciano. D. Antonio Pons (Continuación)
105
1916 - II
El pintor Evaristo Muñoz. Documentos inéditos para su biografía
118
1916 - II
Luis Tramoyeres Blasco
El final de una familia de pintores. Jacinta de Espinosa y de Castro
121
1916 - II
El pintor José Benlliure y Ortiz recuerdos de su vida artística (con 6 ilustraciones)
141
1916 - II
Ignacio Pinazo. Gil Roger Vázquez (con 6 ilustraciones)
148
1916 - II
L. T. B.
Monsieur Berteaux, historiador del arte primitivo valenciano. Su muerte en el frente occidental
153
1916 - II
Epistolario artístico valenciano. D. Antonio Ponz (Conclusión)
155
1916 - II
Crónica (con 2 ilustraciones)
157
1915 - I
Juan Dorda
Las Torres de Serranos. Documentos Académicos (con 8 ilustraciones)
3
1915 - I
Luis Tramoyeres Blasco
El Arte Funerario Ojival y del Renacimiento, según los Modelos Existentes en el Museo de Valencia (con 11 Ilustraciones)
15
1915 - I
De la ignorancia en el arte. Discurso por D. Ignacio Pinazo (con 1 ilustración)
24
1915 - I
L. T. B.
Salvador Martínez Cubells (con 13 ilustraciones)
36
1915 - I
X.
Epistolario artístico valenciano: D. Antonio Pons (con 1 ilustración)
38
1915 - I
Luis Tramoyeres Blasco
La más antigua pintura existente en el Maestrazgo de Morella (con 7 ilustraciones)
43
1915 - I
La decoración pictórica de los santos Juan de Valencia. Un dictamen inédito de Palomino (con 2 ilustraciones)
50
1915 - I
La ilustración del libro en Valencia durante los siglos XV y XVI (con 24 ilustraciones), por T. B.
59
1915 - I
X.
El triunfo de los escultores valencianos en la exposición nacional de Bellas Artes de 1915 (con 8 ilustraciones)
77
1915 - I
<> juzgado por la prensa y la intelectualidad artística de España
81
1915 - I
Crónica académica
84
1915 - I
Luis Tramoyeres Blasco
Un tríptico de Gerónimo Bosco en el museo de Valencia (con 13 ilustraciones)
87
1915 - I
Antonio de la Torre
La Colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (con 7 ilustraciones)
103
1915 - I
Bibliografía Académica. Notas para 1 Catálogo de las Memorias y otros documentos publicados por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, desde 1757 hasta el día
111
1915 - I
Epistolario artístico valenciano. D. Antonio Pons (Continuación)
118
1915 - I
<> juzgado por la prensa y la intelectualidad artística
124
1915 - I
Luis Tramoyeres Blasco
El pintor Gerónimo Jacinto de Espinosa (con 7 ilustraciones)
127
1915 - I
Antonio de la Torre
La Colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (con el ilustraciones)
142
1915 - I
<> de Manuel Benedito (con 2 ilustraciones)
152
1915 - I
M.
Homenaje a D. José E. Serrano y Morales. Un busto del ilustre Académico (con 1 ilustración)
154
1915 - I
Epistolario artístico valenciano. D. Antonio Pons (continuación)
156
Error One or more columns doesn't have a header. Please enter headers for all columns in order to proceed.
Error One or more columns doesn't have a header. Please enter headers for all columns in order to proceed.
Error One or more columns doesn't have a header. Please enter headers for all columns in order to proceed.
Error One or more columns doesn't have a header. Please enter headers for all columns in order to proceed.
Error One or more columns doesn't have a header. Please enter headers for all columns in order to proceed.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.