Coordinación del Curso: Manuel Muñoz Ibáñez y Joan Aliaga Morell
El ciclo de conferencias que habitualmente organiza la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos con el patrocinio de Ámbito Cultural de El Corte Inglés se va a desarrollar con un formato de Curso Académico con el título: El siglo XV valenciano, el Segle d´Or, con una conformación bianual, contando con la colaboración de importantes especialistas en las distintas materias: arquitectura, pintura, escultura, cerámica, costumbres, organización social, judaísmo, inquisición, literatura, iglesia, política, música, medicina, economía, etc.
Durante el siglo XV el Reino de Valencia se convierte en un referente cultural del Mediterráneo, de tal suerte que en la ciudad concurren un gran número de artistas de prestigio internacional: Gherardo Starnina, Marçal de Sas, Joan de Bruxelles, Giuliano di Nofri, y otros, como consecuencia de una demanda de pintura religiosa que se extendió en las iglesias, conventos y oratorios de la burguesía y de la nobleza locales, provocando también la llegada de otros autores peninsulares como Llorenç Saragossà, Pere Nicolau o Bartolomé Bermejo entre otros. Posteriormente, aquellos que introdujeron el Renacimiento pictórico en la península ibérica: Paolo de San Leocadio y Francesco Pagano, autores de los murales de la capilla mayor de la Catedral. Asimismo, se desarrolló una importante escuela de cantería que originó construcciones extraordinarias como las Torres de Quart, la Lonja de Mercaderes o la ampliación de la Catedral incluyendo su campanario. Fueron muy relevantes las obras de Antoni Dalmau, Francesc Baldomar y Pere Compte. Coincidente con la llegada de la imprenta (Lambert Palmart 1474), se produjo una eclosión de la literatura: Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Sor Isabel de Villena, Jordi de Sant Jordi, y otros más. Entre tanto, en Roma fueron proclamados los únicos dos papas de la historia, de origen peninsular: Calixto III, 1455, (Alfonso de Borja) y Alejandro VI, 1492, (Rodrigo de Borja).
Dada la extensión y el carácter propio de una centuria tan relevante, hemos estimado que, si bien, el acceso a todas las conferencias será libre, la asistencia habitual a las mismas debería ser merecedora de un reconocimiento explícito por parte de la Real Academia; así pues, estamos diseñando que exista una matrícula (gratuita) y un cierto control de asistencia que permitirán acceder a un diploma acreditativo a entregar a aquellas personas que, mayoritariamente, hayan asistido al ciclo.
La primera conferencia tendrá lugar en la iglesia de Santa Catalina el día 15 de noviembre y será pronunciada por el Académico de Número, D. Arturo Zaragozá Catalán con el título: Luz, materia y espacio en la escultura valenciana del siglo XV.
La matrícula del Curso se podrá realizar a lo largo del último trimestre del 2022 dirigiéndose por correo electrónico a biblioteca@realacademiasancarlos.com
Las conferencias mayoritariamente se pronunciarán en las salas de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en el edificio de Colón, los martes a las 19.00 horas.
La Real Academia establecerá un control de asistencias y un mínimo para acceder a la acreditación.
PROGRAMA
Noviembre 2022
- 15 de noviembre, martes. Arturo Zaragozá Catalán
Título. Luz, materia y espacio en la escultura valenciana del siglo XV
Lugar: Iglesia de Santa Catalina Mártir. 19.30 h. - 22 de noviembre, martes. José María Vives Ramiro
Título. Siglo XV. La música valenciana de la época
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Enero 2023
- 17 de enero, martes. Juan Vicente García Marsilla
Título. La vida cotidiana del siglo XV valenciano
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Febrero 2023
- 21 de febrero, martes. Antoni Furió Diego
Prosperitat econòmica i afirmació política: el regne de València al segle XV
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Marzo 2023
- 21 de marzo, martes. José Hinojosa Montalvo
Título. Judíos y Juderías
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Abril 2023
- 18 de abril, martes. Miquel Navarro Sorní
Título. Los Papas valencianos: Calixto III y Alejandro VI
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Mayo 2023
- 16 de mayo, martes. Maria Nieves Munsuri Rosado
Título. El Clero en la Valencia de la época
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h. - 30 de mayo, martes. Amadeo Serra Desfilis
Imagen y sombra de la arquitectura valenciana del siglo XV
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Junio 2023
- 20 de junio, martes. Joan Aliaga Morell
Título. Pintura i pintors a la València del segle XV
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Octubre 2023
- 17 de octubre, martes. Ximo Company Climent
Título. Los inicios pictóricos del Renacimiento en Valencia
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Noviembre 2023
- 21 de noviembre, martes. Carmel Ferragud
Título. La medicina i els seus practicants en la ciutat de València durant el segle XV
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Edificio C/ Colón. 19.00 h.
Diciembre 2023
- 5 de diciembre, martes. Jaume Coll Conesa
Título. La cerámica valenciana
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés, C/ Colón. 19.00 h. - 19 de diciembre, martes. Nuria Ramón
Título. La manifestación del poder a través de los libros miniados en el siglo XV valenciano
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés, C/ Colón. 19.00 h.
INSCRIPCIÓN
Matrícula abierta y gratuita
Los asistentes al Curso que deseen un certificado de asistencia deberán matricularse a través del correo electrónico: biblioteca@realacademiasancarlos.com
Se deberá incluir: NOMBRE, APELLIDOS, DNI y CORREO ELECTRÓNICO
El número de plazas es de un máximo de 70.
Contacto con Mª Carmen Zuriaga.
Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Calle San Pío V, 9. 46010, Valencia (ESPAÑA)
Teléfono: 96 369 03 38. Ext. 1
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |