Retratos de valencianos ilustres procedentes del Convento de Jerónimos de la Murta, en Alcira
82
1927 - XIII
Cruces terminales de la ciudad de Valencia
83
1927 - XIII
el Sr. D. Javier Goerlich Lleó, Arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Alto valor del empleo de la vegetación en la futura urbanización de nuestra ciudad. Discurso leido para su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia
109
1927 - XIII
el académico D. Francisco Almenar Quinzá
Discurso de contestación
124
1927 - XIII
D. Francisco Almarche Vázquez
126
1927 - XIII
Crónica Académica
129
1926 - XII
Cerámica medieval valenciana. -El pavimento
3
1926 - XII
El Beato Nicolás Factor en las Descalzas Reales de Madrid
67
1926 - XII
Retratos de valencianos ilustres procedentes del convento de Jerónimos de la Murta, en Alcir
82
1926 - XII
Noticias topográficas de la ciudad de Valencia, según un manuscrito de Antonio Suárez, siglo XVIII (conclución)
83
1926 - XII
La Exposición de Manuel Benedito
96
1926 - XII
Necrología
106
1926 - XII
Crónica Académica
107
1925 - XI
Las piedras blasonadas del Museo y Academia de San Carlos
3
1925 - XI
Retratos de valencianos ilustres procedentes del convento de Jerónimos de la Murta en Alcira
22
1925 - XI
Maestros, de obras y lapicidas valencianos en la Edad Media
23
1925 - XI
Noticias topográficas de la ciudad de Valencia, según un manuscrito de Antonio Suárez, siglo XVIII
53
1925 - XI
Crónica Académica
63
1924 - X
La escultura valenciana en la Edad Media
3
1924 - X
Cerámica de Paterna <>
30
1924 - X
Noticias topográficas de la ciudad de Valencia, según un manuscrito de Antonio Suárez, siglo XVII
59
1924 - X
La familia de Juan de Joanes
72
1924 - X
El Cerro de San Miguel de Liria, ¿solar de la Gran Edeta?
75
1924 - X
Necrología
86
1924 - X
Crónica Académica
87
1923 - IX
Sarcófagos de Fr. Pedro de Amer del y Fr. Raimundo Albert, en el santuario de Nuestra Señora Puig
3
1923 - IX
La verdadera partida de bautismo del Españoleto y otros datos de familia
18
1923 - IX
Primitivas pinturas de la Mare de Deu o Santa María, en Valencia
25
1923 - IX
el excelentísimo e ilustrísimo Sr. Dr. D. Rafael Pastor González, Rector de la Universidad Literaria
Valor de las artes plásticas en los estudios histórico-sociales: discurso leído para su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia
41
1923 - IX
Discurso de contestación por el académico Ilmo. Sr. D. José Sanchís Sivera
48
1923 - IX
El mosaico de la Villa hispano-romana del Pouaig, de Moncada, en el Museo Provincial de Valencia
53
1923 - IX
Gonzalo Salvá Simbor
91
1923 - IX
Joaquín Sorolla Bastida
94
1923 - IX
Crónica Académica
102
1922 - VIII
Torre (mudéjar) de las campanas de Xérica
3
1922 - VIII
Contribución al estudio de la ferretería valenciana en los siglos XIV y XV
72
1922 - VIII
Los sepulcros de Berwick en la Arciprestal de Liria
104
1922 - VIII
La colección Sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia
112
1922 - VIII
Crónica Académica
137
1921 - VII
La esmaltería valenciana en la Edad Media. Discurso de recepción del Académico D. José Sanchís y Sivera
3
1921 - VII
Discurso contestación por el Académico Ilmo. Sr. D. Gil Roger y Vázquez
43
1921 - VII
Luis Ferreres Soler
La Lonja
51
1921 - VII
Antonio de la Torre
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (continuación)
72
1921 - VII
Crónica Académica
104
1920 - VI
Mestre Esteve Rovira de Chipre. Pintor trecentista desconocido.-F. Almarche Vázquez
3
1920 - VI
Leonart y Domingo Crespi. Miniaturistas valencianos del siglo XV.-F. A. V.
14
1920 - VI
Cruz parroquial de Xérica. Ensayo de documentación. ¿Cuántas cruces parroquiales ha tenido Xérica? -J. M.ª Pérez
23
1920 - VI
Documentos para la historia del Museo de la Real Academia de San Carlos. Legado de Don Francisco Martínez Blanch. 1835
32
1920 - VI
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (continuación).-Antonio de la Torre
52
1920 - VI
La última obra pictórica de Domingo Marqués
65
1920 - VI
Don Luis Tramoyeres Blasco
66
1920 - VI
Crónica Académica
70
Archivo de Arte Valenciano 1929 - XV
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
Pintores medievales en Valencia (continuación)
3
Ceramica medieval valenciana.—La cúpula del Convento de la Concepción franciscana Toledo
65
el Excmo. Sr. D. Juan Noguera Yanguas, Marqués de Cáceres y de Casa Ramos de la Fidelidad
Las Bellas Artes en la Prehistoria levantina.—Discurso leído para su ingreso en la Real Academ¡a de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia
105
el académico Excmo. Sr. D. Facundo Burriel García-Polavieja
Discurso de contestación
116
Crónica Académica
121
Archivo de Arte Valenciano 1928 - XIV
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
Pintores medievales en Valencia
3
Cruces terminales de la ciudad de Valencia (conclusión)
65
Retratos de valencianos ilustres procedentes del convento de Jerónimos de la Murta, en Alcira
Retratos de valencianos ilustres procedentes del Convento de Jerónimos de la Murta, en Alcira
82
Cruces terminales de la ciudad de Valencia
83
el Sr. D. Javier Goerlich Lleó, Arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Alto valor del empleo de la vegetación en la futura urbanización de nuestra ciudad. Discurso leido para su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia
Las piedras blasonadas del Museo y Academia de San Carlos
3
Retratos de valencianos ilustres procedentes del convento de Jerónimos de la Murta en Alcira
22
Maestros, de obras y lapicidas valencianos en la Edad Media
23
Noticias topográficas de la ciudad de Valencia, según un manuscrito de Antonio Suárez, siglo XVIII
53
Crónica Académica
63
Archivo de Arte Valenciano 1924 - X
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
La escultura valenciana en la Edad Media
3
Cerámica de Paterna <>
30
Noticias topográficas de la ciudad de Valencia, según un manuscrito de Antonio Suárez, siglo XVII
59
La familia de Juan de Joanes
72
El Cerro de San Miguel de Liria, ¿solar de la Gran Edeta?
75
Necrología
86
Crónica Académica
87
Archivo de Arte Valenciano 1923 - IX
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
Sarcófagos de Fr. Pedro de Amer del y Fr. Raimundo Albert, en el santuario de Nuestra Señora Puig
3
La verdadera partida de bautismo del Españoleto y otros datos de familia
18
Primitivas pinturas de la Mare de Deu o Santa María, en Valencia
25
el excelentísimo e ilustrísimo Sr. Dr. D. Rafael Pastor González, Rector de la Universidad Literaria
Valor de las artes plásticas en los estudios histórico-sociales: discurso leído para su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia
41
Discurso de contestación por el académico Ilmo. Sr. D. José Sanchís Sivera
48
El mosaico de la Villa hispano-romana del Pouaig, de Moncada, en el Museo Provincial de Valencia
53
Gonzalo Salvá Simbor
91
Joaquín Sorolla Bastida
94
Crónica Académica
102
Archivo de Arte Valenciano 1922 - VIII
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
Torre (mudéjar) de las campanas de Xérica
3
Contribución al estudio de la ferretería valenciana en los siglos XIV y XV
72
Los sepulcros de Berwick en la Arciprestal de Liria
104
La colección Sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia
112
Crónica Académica
137
Archivo de Arte Valenciano 1921 - VII
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
La esmaltería valenciana en la Edad Media. Discurso de recepción del Académico D. José Sanchís y Sivera
3
Discurso contestación por el Académico Ilmo. Sr. D. Gil Roger y Vázquez
43
Luis Ferreres Soler
La Lonja
51
Antonio de la Torre
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (continuación)
72
Crónica Académica
104
Archivo de Arte Valenciano 1920 - VI
Autor/es
Título
Pág.
Descargas
Mestre Esteve Rovira de Chipre. Pintor trecentista desconocido.-F. Almarche Vázquez
3
Leonart y Domingo Crespi. Miniaturistas valencianos del siglo XV.-F. A. V.
14
Cruz parroquial de Xérica. Ensayo de documentación. ¿Cuántas cruces parroquiales ha tenido Xérica? -J. M.ª Pérez
23
Documentos para la historia del Museo de la Real Academia de San Carlos. Legado de Don Francisco Martínez Blanch. 1835
32
La colección sigilográfica del Archivo Catedral de Valencia (continuación).-Antonio de la Torre
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.