DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES

DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES

 

Curso de verano – Cuarta Edición

Valencia 1, 2, 3 y 4 de julio de 2025

Destinado a personas interesadas en el patrimonio, el conocimiento y en establecer un contacto directo con los espacios y los creadores.

Su propósito es crear un ambiente poco común: facilitar el encuentro entre los amantes del arte y los artistas, en el lugar donde desarrollan su trabajo.

Aunque generalmente estamos en contacto con las obras en museos, salas de exposiciones y conciertos, ferias o colecciones, pocas veces tenemos la oportunidad de conversar con el creador en su entorno de trabajo diario. La cuarta edición de: “Diálogos en las Bellas Artes: la Música, los Estudios y Talleres”, busca ofrecer esa experiencia única, permitiendo conocer los procesos creativos y compartir percepciones, mientras tomamos conciencia de los retos que enfrentan en su labor, tanto en el presente como en el futuro.

Dado que la naturaleza del curso favorece un diálogo cercano y fluido, su acceso será limitado, para garantizar un espacio adecuado en los diferentes lugares.

Las sesiones comenzarán en el Salón de Actos de la Real Academia con una introducción explicativa por parte del Presidente de la Institución, D. Manuel Muñoz Ibáñez.

El programa no es definitivo y podrá sufrir variaciones condicionadas por la disponibilidad de los autores y por circunstancias ajenas a la organización.

 

1ª SESIÓN. Martes 1 de julio

Javier Chapa. Pintor

 

Nacido en Valencia, estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y ha sido profesor de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Su obra pictórica, de carácter abstracto, destaca por un importante componente geométrico, sobre el cual superpone una gran cantidad de trazos más libres y aleatorios.

Pertenece al grupo de pintores que integraron la escena artística valenciana de los años ochenta, uno de los colectivos más activos de la época.

10.00 h. Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

  • Reflexiones acerca de la obra del autor.

10.45. Visita al estudio de Javier Chapa en Valencia. 

  • Consideraciones en torno a la experiencia estética y artística del artista.

 

DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES

 

 

2ª SESIÓN. Miércoles 2 de julio

Francisco Sebastián Nicolau

 

José Segrelles Albert (1885-1969), es uno de los grandes ilustradores españoles del S. XX y su obra se proyectó internacionalmente. Durante diferentes años residió en Nueva York produciendo ilustraciones para la revista “American Magazine”. Con motivo de la declaración del “Año Segrelles” por el Ayuntamiento de Albaida se visitará la Casa-Museo del pintor.

9.00 h. Visita a la Casa-Museo del pintor en Albaida. Traslado en autobús.

  • A lo largo del recorrido, D. Bernardo Montagud, como Académico Correspondiente de la Institución y experto en la obra de José Segrelles, realizará una introducción de la visitar.

 

DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES

 

 

3ª SESIÓN. Jueves 3 de julio

DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERESUna mañana de música en la Academia

 

Fani Blanch, Directora del ISEACV (Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana). “Las enseñanzas artísticas en la Comunidad Valenciana”.

 

Ofelia Sala Piqueras, Catedrática del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Académica de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. “La música vocal como elemento de comunicación humana”.

 

Concierto: La música en los tiempos de la creación de las Academias

 

Rafael Quirant, sopranista

Carles Budó, piano

 

10.00 h. Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Nota: la posibilidad de escuchar el concierto de un sopranista solo para los asistentes del Curso va a ser una experiencia irrepetible.

 

4ª SESIÓN. Viernes 4 de julio

Manuel Gil. Pintor

 

(Valencia, 1925–1957). Este artista constituye una de las figuras más relevantes dentro del panorama pictórico valenciano de la década de los cincuenta. Desarrolló su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y fue miembro del Grupo Z (1948) y del Grupo Parpalló (1956).

10.00 h. Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

  • Reflexiones en torno a la obra del autor y visita a las obras del autor propiedad de la Real Academia.

10.30 h     

  • Visita al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” para conocer los fondos del autor.
  • Visita al Ateneo Mercantil de Valencia para conocer los frescos que pintara Manolo Gil.
  • Visita al restaurante La Utielana para conocer sus pinturas murales en el lugar

 

DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES DIÁLOGOS EN LAS BELLAS ARTES: LA MÚSICA, LOS ESTUDIOS Y TALLERES

 

 

CLAUSURA

  • Entrega de certificaciones
  • Copa de despedida

 

 

INSCRIPCIÓN

Solicitud, breve currículum y motivaciones para realizar el curso (según modelo).
Una vez seleccionada la solicitud se procederá a comunicar al interesado vía email su participación en el presente curso y le enviaremos el documento de matrícula con los datos bancarios para abonar el importe de la misma (110 €).
Los desplazamientos están incluidos.
El número de plazas es de un máximo de 15.

Puede registrarse en el curso en el siguiente formulario pinchando aquí

*La asistencia a los ensayos se realizará siempre y cuando sea posible por parte de la entidad visitada

 

Contacto: Isabel Cózar. Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Calle San Pío V, 9.   46010, Valencia (ESPAÑA)
contabilidad@realacademiasancarlos.com
Teléfono: 96 369 03 38

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CURSO