
CONCIERTO DE VIOLÍN Y PIANO
La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos se complace en invitarle al concierto de Raúl Arias, violín e Hilario Segovia, piano
DIVERTIMENTOS EMOCIONALES
PROGRAMA
1ª parte
Mazurka op.81 J. Sibelius (1865-1957)
Melody, from “High pass” film M. Skoryk (1938-2020)
Lensky aria from Eugene Oneguin (arr. Auer) P.I. Tchaikovsky (1840-1893)
Après un rêve G. Fauré (1845-1924)
Prelude n.4 op. 23 (arr. Erdenko) S. Rachmaninov (1873-1924)
Nocturne V Azarashvili (1936-2024)
Nouvelle fantaisie sur ‘Faust’ de Gounod Pablo de Sarasate (1844-1908)
2ª parte
“Mon coeur s’ouvre a ta voix” from Samson et Dalila C. Saint- Säens (1835-1921)
Songs my mother told me (arr. Kreisler) A. Dvorak (1841-1904)
“None but the lonely heart” (arr. Elman) P.I. Tchaikovsky (1840-1893)
It is peaceful here op.21 (arr. Heifetz) S. Rachmaninov (1873-1924)
Habanera (arr. Szeryng) E. Halffter (1906-1989)
Carmen Fantasie Brillante for violin and piano Jenö Hubay (1858-1937)
Hilario Segovia Badia.
Inicia sus estudios musicales en la Escolanía de Ntra. Sra. de los Desamparados de Valencia, compaginando canto, piano y violín. Posteriormente accede al Conservatorio Profesional “Perfecto García Chornet” de Carlet, donde obtiene el Premio Extraordinario y hace su debut como solista con el 2do concierto de Beethoven. Cursa el Grado Superior en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia, en la clase de J. A. Rodríguez. Como solista ha interpretado el 1er concierto de Tchaikovsky, el 2o de Rachmaninov y las Noches en los Jardines de España de Falla con orquestas como la HBSO de Saigon (Vietnam). Cursa el Máster en interpretación e investigación de la VIU bajo la tutela de Eugen Indjic. Es fundador, junto a la soprano Olha Viytiv, del Dúo Evocación, con el que ha actuado en España, Reino Unido, Ucrania, Italia y Vietnam. Ha trabajado con artistas como Shigenori Kudo, I. Muravyov o Matthew Wu. Ha actuado en salas como el Hong Kong city Hall, la ópera de Saigón (Vietnam), la Lviv Philarmonic Hall (Ucrania) o el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, entre otros. Es catedrático por oposición, impartiendo la asignatura de Repertorio con piano para instrumentos en el Conservatorio Superior de Música de Castell
Raúl Arias López
Inició su formación con su padre y maestros como L. Prunaru, A. Lysy,V. Huerta y S. Kristic. En 2004 estudió en la Universidad de Madison (EE. UU.) con Vartan Manougian. Ha sido concertino en la Chamber Orchestra de Madison, la Orquesta Sinfónica de Valencia, Castellón y Harmonie Ensemble. Debutó como solista a los 12 años en el Palau de la Música de Valencia. Desde entonces ha interpretado Glazunov, el Triple de Beethoven, Chaikovski y Mendelssohn con la Orquesta de Valencia, y el n.o 4 de Mozart con Harmonie Ensemble y Sergio Alapont. También interpretó Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Porteñas de Piazzolla, y la integral de los Caprichos de Ernst y Bach. Fundador del Sorolla Piano Trio y Heritage Ensemble, explora un repertorio amplio y versátil. En 2023 presentó Divertimentos emocionales junto a Hilario Segovia. Desde 2010 combina su carrera solista con su labor como profesor de la Orquesta de Valencia.
El acto tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre a las 18.00 horas en el Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. C/ San Pío V, Nº 9, 46010, Valencia
Entrada libre hasta completar aforo
