
La pintura gótica valenciana y sus relaciones con el arte flamenco
Dentro del Ciclo de conferencias sobre patrimonio, Los vínculos del arte valenciano a lo largo de la historia. Josep A. Ferre Puerto. Historiador del Arte.
En los años 30 del siglo XV una nueva manera de entender la pintura recorre Europa. Valencia, siempre atenta a las novedades, será receptiva a las formas que llegan de Flandes.
En la capital del Turia, estas novedades serán asimiladas, y difundidas por el resto de la Corona de Aragón. Incluso en Nápoles y Sicilia, de la mano del rey Alfonso el Magnánimo.
