Enric Mestre dona un nuevo libro homónimo
Enric Mestre dona un nuevo libro homónimo El ejemplar trata sobre la figura de este artista y ceramista nacido en el municipio Medio: Las Provincias Publicado el 26 de Octubre de 2020
Enric Mestre dona un nuevo libro homónimo El ejemplar trata sobre la figura de este artista y ceramista nacido en el municipio Medio: Las Provincias Publicado el 26 de Octubre de 2020
La unidad de la lengua Si algo ha caracterizado a lo que convencionalmente entendemos como arte moderno, es su permanente estado de crisis, entendida como la situación propia del cambio profundo de las cosas, que se mantuvo patente, contribuyendo a lo largo de las décadas a su progresiva evolución. Es posible que, una vez instalado…
Premio a toda una vida de arquitecto Fomento otorga su reconocimiento anual al gandiense Alberto Peñín por su trayectoria profesional Medio: Levante EMV Publicado el 30 de Septiembre de 2020
El arte universal de Antonio López, al alcance de los valencianos Un centenar de obras del genio de Tomelloso, el pintor realista vivo más importante, protagoniza en la Fundación Bancaja la exposición del año en Valencia Medio: Las Provincias Publicado el 25 de Septiembre de 2020
«No entiendo al ser humano, pero me gusta cómo es. La vida me gusta» Artista. Es una de las figuras más respetadas y populares del arte contemporáneo en España, pero apabulla por la serenidad y sencillez de su trato y su discurso. «No he pintado a nadie que no me gustara». Medio: Levante EMV Publicado…
Antonio López desvela el misterio de su obra en València Bancaja inaugura hoy una «retrospectiva total» con la pintura y escultura del maestro del realismo Medio: Levante EMV Publicado el 25 de Septiembre de 2020
Antonio López: «Soy un obrero del arte. Si no pinto, ¿qué hago? Si pudiera me iría a una ONG» Antonio López recala el próximo jueves en la Fundación Bancaja. El artista rememora sus días junto a su esposa, recientemente fallecida, en la Comunitat: «Las flores, el río y el sol de Valencia la emocionaban» Medio:…
La unidad de la lengua Aprendí a hablar en valenciano durante mi infancia en Alberic, donde mis padres vivieron durante varios años. En aquella época, aunque los maestros nos hablaran castellano, el uso social del valenciano era generalizado, sin ninguna restricción, persecución o reprimenda, ni siquiera por los más proclives a la dictadura. Desde entonces…
Carmen Calvo: «En el mundo del arte hay que arriesgar y al ser mujer el triple, yo lo hago todos los días» La creadora valenciana, galardonada con el Premio Julio González 2022, asegura que «un país sin cultura no vale la pena» Medio: Las Provincias Publicado el 27 de Junio de 2020
Carmen Calvo: “Es probable que la pandemia acabe reflejada en mi obra” «El arte es una manera de posicionarse en la vida y da la capacidad de ver la realidad con otros ojos», asegura la artista valenciana Medio: Levante EMV Publicado el 27 de Junio de 2020